Psicoballet Cuba, la ELAM y el 2018 en el trabajo comunitario

Comienzan los ensayos de Psicoballet Cuba, en la Casa de África, el cual contará con la visita de la Escuela Latinoamericana de Salud (ELAM) formadora de #MásqueMédicos en #Cuba, ya hubo una presentación de Psicoballet en esa escuela, se coordinan las celebraciones en sus veinte años de creada, escuela y Psicoballet como proyectos de inserción, colaboración en salud, arte vida y amor.
Ya se intercambiaron experiencias de presentaciones, intercambio y actividades por el Día de la Salud Latinoamericana, el 3 de diciembre de 2017, para el 218. Y en el propósito de su campaña de celebración por el veinte cumpleaños. Esa escuela de unidad y colaboración lleva un sueño de Fidel:
"El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó el 19 de noviembre la concepción del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, sobre la cooperación internacional de profesionales de la isla en el sector de la salud: ‘La digna respuesta de nuestros médicos, nos hace recordar cómo #FidelCastro concebía la cooperación cubana en la salud: ‘Nosotros demostramos que el ser humano puede y debe ser mejor … demostramos el valor de la conciencia y de la ética. Nosotros ofrecemos vidas’ #SomosCuba’, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @DiazCanelB." replica Cubadebate
Más que médicos. Diseño Daniel Martínez Parra. Radio Progreso.Esa alta concepción al formar en una profesión profundamente humanista, desde la propia concepción de una revolución como la cubana, hace del aniversario de la ELAM, una remoción de corazones por los más humildes y para los humildes, pues ha sido el sueño de muchos que ni siquiera pensaron formarse como médicos y mucho menos prestar una servicio de colaboración dentro y fuera de Cuba, incluso de Brasil, estudiantes de diferentes países que luego brindan salud, bienestar y prevención por diferentes partes del mundo tanto desde su propia experiencia, como junto a los médicos colaboradores cubanos.

Para la Co. Psicoballet Cuba la posibilidad de brindar salud y alegría a los estudiantes, tanto como a su prestigioso claustro profesoral y administrativo, de esa inspiradora escuela de medicina cubana, es también aunar el amor a la familia, a los médicos colaboradores en el regocijo de su internacionalismo, asimismo es el orgullo de los integrantes de Psicoballet Cuba, la Sociedad de Psicólogos de Cuba, compartir, bailar, mostrar lo alcanzado en estos años desde que se fundara esa experiencia en 1973, bajo la tutela del doctor Bernabé Ordáz y Alicia Alonso, por la doctora Georgina Fariñas García.


Desde le Palacio de Convenciones. Hominis 2018. Logo Radio Cadena Agramonte.Cuba entre los mejores países para cuidar niños enfermos, asegura Save The Children. Niño cubano en la Sala de Oncología Infantil, en La Habana. Foto: Guillermo Nova.Enseñemos a nuestros niños a valorar la diferencia nadie es extraño, cada uno es especial a su manera.", en las redes sugiere la muestra de ese dolor cuando dice copia y pega. A lo que se añade en esta fuerza más de lo humano, has una acción para que no suceda a tu lado.

 


Desde le Palacio de Convenciones. Hominis 2018. Logo Radio Cadena Agramonte.

Por otra parte, Silvina Gimpelewicz, se comunica desde el Palacio de las Convenciones de La Habana, donde asiste a un evento previo de Hominis 2018, e impartirá un taller de danza, quiere conectarse con Psicoballet Cuba, enriquecer la danza, sus talleres y saberes con la experiencia en Cuba y las filiales en otros países, del método psicoterapéutico genuinamente cubano que desde el mismo corazón de Psicoballet Cuba, sus ensayos y últimas noticias, informa que las doctoras y fundadoras Georgina Fariñas García y Claudia Figueroa, asisten, en México, en el evento Pre Encuentro Internacional de Psicoballet, para el venidero 22 al 26 de abril.

El perfil Psicoballet Mérida Yucatán con Leidy Manrique Sosa y 8 personas más , junto a Lorena Nieva, coordinadora internacional en México, publicaron las actividades de estos quince días de trabajo con la también MSc., Georgina Fariñas García, fundadora y directora desde Cuba:

1.- Conformación de la Red Psicoballet Yucatán, con integrantes en Mérida y Oxcutzcab
2.-Cursos de nivelación I y II
3.- Celebración de los 10 años de Psicoballet-Psicoballet Mérida Yucatán

Durante estos más de 45 años, la salud lleva a más que médicos, la psicología, facilita en la terapéutica de la Fariñas, un tiempo y calidad de vida en diferentes patologías y el crecimiento de una danza que funciona, incluso, hasta el nivel de las neuronas espejos, las discapacidados, o el tan llevado y traído estrés de la época que vivimos.

Por su parte la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), con una matrícula actual que sobrepasa los siete mil estudiantes procedentes de 24 países de Latinoamérica y EE.UU., celebra este vigésimo aniversario en coincidencia también con su graduación número 15, inicia las celebraciones por su vigésimo aniversario, con el compromiso de continuar la formación de hombres de ciencia y conciencia para contribuir desde Cuba a la unidad e integración de los pueblos, también una puerta, un puente de esa unidad latinoamericana, como rasgo identitario de la salud cubana, multiplicada en el humanismo cuando insiste en #MásqueMédicos por el mundo.

 Relacionadas:

Psicoballet Cuba, más allá de una danza terapéutica

 Emociones desde la Escuela Latinoamericana de Medicina (+Audio y Fotos)

Facebook/Lore nieva coordinadora internacinal de Psicoballet

Comentarios

Entradas populares